top of page
Buscar

¿Cuáles son los factores determinantes del atractivo del mercado?

  • Eladio Puen Marileo
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Si queremos poner en marcha nuestra empresa tenemos que considerar las siguientes variables; estructura de mercado, intensidad Competitiva y accesibilidad al mercado. ¿Qué pasa si el mercado no es tan atractivo? Bueno por lo general no podrás crecer como quisieras, es por ello que te daré los puntos en los que tienes que evaluar para poder estudiar el atractivo.

Torta Imperio Marca

Estructura del mercado

  • Tamaño del mercado. Si es grande o pequeño, en otras palabras si el pedazo de torta es suficiente para todos o es muy pequeño (considera que deberás competir por un porcentaje del mercado)

  • Tasa de crecimiento. No es tan importante que tan grande sea el tamaño del mercado, lo que más influirá para que tu empresa crezca es la tasa de crecimiento del mercado.

  • Capacidad de compra. Si tienes un producto de buena calidad siempre va haber personas que estén dispuestas a comprar, pero es mucho más fácil que te compren cuando las personas posean la capacidad de poder comprar tu producto o servicio.

  • Lealtad de los Clientes. Mientras más potente sea tu marca más leales serán tus clientes, claro que esto no podrás saberlo hasta que tengas una marca fuerte. Debes fijarte bien en el comportamiento de compra, si la compra es funcional es más difícil que los compradores sean leales a que si es una compra por lujo

Intensidad competitiva

  • Número de competidores. Si la cantidad de competidores es alta probablemente será más difícil para ti poder dar a conocer tu marca a no ser des soluciones a problemas que no hayan sido solucionados y te diferencies por ello.

  • Rivalidad de precios. Si hay una amplia gama de precios para productos similares como el caso de las bebidas de fantasías (gaseosas) puedes elegir en que segmento competir.

  • Barrera de entradas. Hay casos en los cuales hay barreras de entradas muy elevadas como lo puede ser la inversión, permiso o patentes.

  • Productos sustitutos. No es lo mismo que competidores. El sustituto de Coca-cola no es Pepsi, el sustituto podría ser el agua, jugo, energética u otro producto. Esto también disminuye la cuota de mercado disponible por lo que es relevantes identificar los productos sustitutos.

Accesibilidad al mercado

  • Requisitos de ventas. Esto es similar a las barreras de entradas.

  • Acceso a los canales. Principalmente de distribución

Muchas gracias por leer mi post. No olvides compartir. Éxitos para ti

Comments


POPULAR POSTS

  • facebook color
  • instagram color
  • linkedin
  • twitter

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page